Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1950, que busca visibilizar los principales desafíos sanitarios que enfrentamos como humanidad y recordar la importancia del acceso a una vida saludable para todos. Este año, en la Liga Contra el Cáncer del Quindío – Quindicáncer, nos unimos con un mensaje claro: “Prevenir sí paga”.
En esta entrada de blog, queremos compartir contigo reflexiones, datos, consejos y una invitación concreta: que la salud sea una prioridad constante, no una urgencia ocasional.
🔎 ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
El Día Mundial de la Salud se celebra en honor a la creación de la OMS en 1948. Cada año, esta organización elige un tema prioritario que refleja una preocupación actual para la salud pública mundial. Algunos de estos temas han sido:
- Salud mental
- Cobertura sanitaria universal
- Seguridad alimentaria
- Cambio climático y salud
- Equidad en el acceso a servicios de salud
Este 2025, el enfoque está en el derecho a la salud, recordándonos que todas las personas, sin importar su lugar de origen, género o nivel socioeconómico, merecen vivir una vida sana, larga y digna.
🌿 ¿Qué tiene que ver esto con el cáncer?
Mucho. El cáncer no es solo una enfermedad, es un desafío social, emocional, económico y familiar. Y en muchas ocasiones, puede prevenirse o detectarse a tiempo, si actuamos con conciencia y compromiso.
La OMS estima que alrededor del 30% al 50% de los casos de cáncer podrían prevenirse si eliminamos factores de riesgo como:
- Tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
- Dietas poco saludables
- Falta de actividad física
- Exposición excesiva al sol sin protección
- Infecciones como el VPH o la hepatitis B
La prevención es el camino más económico, humano y efectivo para enfrentar esta enfermedad.
📊 Cifras que nos invitan a actuar
En Colombia, según datos del Instituto Nacional de Cancerología (INC) y el Observatorio Nacional de Cáncer, se estima que cada año se presentan más de 100.000 nuevos casos de cáncer, y las cifras van en aumento. En el Quindío, los tipos de cáncer más frecuentes incluyen:
- Cáncer de mama
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de próstata
- Cáncer de piel
- Cáncer gástrico
Estos datos no son solo estadísticas. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una vida. Por eso, actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
👩🏻⚕️ ¿Qué significa prevenir?
Prevenir no es solo ir al médico. Es una actitud. Es una decisión diaria de cuidarte y cuidar a quienes te rodean. Implica:
- Realizar controles médicos periódicos
- Acceder a vacunas preventivas (como la del VPH)
- Mantener una alimentación balanceada
- Realizar actividad física con regularidad
- Evitar el consumo de sustancias nocivas
- Usar protector solar, incluso en días nublados
- Hablar abiertamente sobre salud en la familia y el entorno laboral
La salud también es comunidad
Una sociedad saludable no se construye solo con hospitales. Se construye con familias informadas, con escuelas que promuevan el autocuidado, con empresas que se preocupen por el bienestar de sus trabajadores, con comunidades que hablen de salud con naturalidad.
En la Liga Contra el Cáncer del Quindío trabajamos cada día para formar redes comunitarias de prevención, llevando mensajes claros y cercanos a cada rincón del departamento.
Nuestras campañas incluyen:
- Charlas educativas en colegios y universidades
- Jornadas gratuitas de detección
- Talleres de autocuidado
- Participación en ferias de salud
❤️ Prevenir sí paga
Prevenir paga… y paga en vida. En tranquilidad. En más tiempo para disfrutar a quienes amas.
En Quindicáncer creemos que cada paso que damos hacia una cultura de salud y prevención es una inversión invaluable.
🧭 Hoy es el mejor momento para hacer algo por tu salud.
Hazte ese chequeo que vienes postergando. Agenda esa cita. Comparte este mensaje. Invita a tu familia a hablar sobre prevención.
📆 ¿Y ahora qué puedes hacer?
Aquí te dejamos una pequeña guía para poner la prevención en acción:
- 📅 Agenda tu próximo chequeo médico general.
- 💬 Conversa con tu familia sobre antecedentes de salud.
- 🧴 Incluye el uso de protector solar en tu rutina diaria.
- 🥗 Revisa tu alimentación y haz pequeños cambios saludables.
- 🚶🏻♂️ Empieza con 30 minutos de caminata diaria.
- 🧪 Pregunta por exámenes de tamizaje disponibles en tu municipio.
El Día Mundial de la Salud no es solo una conmemoración. Es un recordatorio de que cada uno de nosotros es protagonista en su historia de bienestar. En Quindicáncer estamos contigo para recorrer ese camino.
✨ Prevenir sí paga. Y tú mereces una vida larga, sana y feliz.